La península ibérica se ha convertido en un excelente lugar para la producción de almendra, tanto de secano como de regadío. Si has pensado en una plantación de almendros para tus campos, es importante que tengas en cuenta varios factores, explicados a continuación.
Hay que tener en cuenta diversos factores condicionantes de la finca como los climáticos, geográficos y ecológicos:
- Suelo: el almendro prefiere un suelo bien drenado, ligero y fértil (puede aguantar muchos años en suelos secos, aunque baja considerablemente su productividad).
- Clima: una plantación de almendra exitosa siempre se dará en climas cálidos con mucho sol. Es muy importante conocer las características climáticas de la zona para elegir la variedad de almendra adecuada. También para asegurarnos de que no se producirán fuertes heladas cuando los almendros estén en flor. En este sentido, los almendros se parecen mucho a otros árboles frutales.
- Posibilidad de riego: se debe valorar la posibilidad de colocar un sistema de riego a la plantación, en el caso de que haya una fuente de agua disponible. El más eficaz: el riego por goteo que minimiza las pérdidas por evaporación y escorrentía.
- Recolección: existen diferentes sistemas de recolección de la almendra que puedes elegir según las características de tu parcela. Uno de los métodos es el manual (con varas y lonas para recoger los frutos). En los sistemas intensivos se introduce maquinaria, como los vibradores con paraguas invertidos; o en los superintensivos, como cosechadoras cabalgantes que abrazan los árboles y sacuden las copas.
En función de los condicionantes anteriores deberás tomar algunas decisiones:
- La variedad de almendra: existen muchas variedades de almendra, pero sin duda las variedades que más destacan en el mercado son AVIJOR (LAURANE) y GUARA. Elegir la variedad adecuada es muy importante para el éxito de la plantación. Debes tener en cuenta la época de floración y maduración de cada variedad, las condiciones climáticas que le benefician, así como el precio en el mercado y la facilidad de recolección.
- El portainjertos: los más comunes son el franco y el híbrido con muy buenos resultados.
- El marco de plantación: dependiendo de los objetivos de producción, riego y sistema elegido de recolección, determinará la cantidad de árboles plantados.
- Modo tutorado: es necesario instalar tutores u otros elementos de sujeción dependiendo de la zona en la que este la plantación.
- Poda formación: Los almendros jóvenes deben podarse durante su primer año de vida para determinar su forma. Por otro lado, cabe señalar que la forma es muy importante porque puede afectar a la cantidad y calidad de la producción; además de facilitar o dificultar la recolección.
- Tratamientos: algunas de las enfermedades que pueden atacar a este árbol son: pulgón, mancha ocre, etc.
Si estas interesado en la plantación de almendros, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. ¡Somos profesionales!
Ven a visitar Viveros Poza donde podrás descubrir toda la cantidad de almendros que disponemos o llámanos sin ningún tipo de compromiso. 976607744 – 639485862