Esta mágica época que es la navidad está ya muy próxima, y no hay nada mejor celebrar estas fechas con decoraciones naturales. Compuestas por Flores, en sus múltiples colores, aunque con el siempre predominante rojo y el verde inconfundible del árbol de navidad.
Es por eso que hoy os vamos a dar algunas ideas para lograrlo. Empezaremos por el árbol de navidad, que hoy en día es símbolo en todos los hogares, y vamos a conocer algunas de las especies que nos servirán perfectamente para esta misión:
Abies Normandiana
Abeto del Cáucaso, o abeto de Nordmann, es el árbol clásico de las Navidades en muchos hogares debido a su abundante y atractivo follaje además de tener un gran interés ornamental por su forma piramidal. Una vez pasadas las fiestas, lo podemos plantar en nuestro jardín, para poder disfrutar de él durante el resto del año y utilizarlo en las futuras navidades.
Picea Glauca
La picea Blanca es otra de las especies utilizadas como árbol de navidad. Se suele realizar la poda para conseguir una forma cónica y piramidal durante estas fechas. Se comercializa también en contenedor y al igual que el abies normandiana, lo podemos conservar para los próximos años.
Picea Abies Excelsa
Picea abies, la pícea común o pícea europea, es una conífera. Aunque en ocasiones se le identifica popularmente como abeto, estrictamente hablando no es un abeto, por no pertenecer al género Abies, el de los abetos; razón por la que también se le conoce como falso abeto. Este es el más común de los utilizados para árbol de navidad. Generalmente se comercializa para estas fechas sin cepellón, por lo que es habitual que la planta muera al poco tiempo. Nos aguantara todas las navidades, pero si luego lo queremos plantar en el jardín, no hay mucha garantía de que enraíce bien y de que sobreviva. Por eso se suele llevar a los puntos de recogida que los ayuntamientos preparan al final de las fiestas.
Coniferas en general.
En general cualquier tipo de conífera puede servirnos como árbol de navidad. Lo recomendable es escoger uno que se adapte a nuestro gusto, y que tenga forma piramidal, ya que es la forma comúnmente utilizada para el árbol de navidad.
Ahora ya tienes el color verde del árbol. Solo te queda decorarlo. En el mercado encontraras multitud de complementos que lo animaran dándole color y luz a tus espacios.