Plantas aromáticas, cuidados básicos

Las plantas aromáticas en general no tienen grandes complicaciones a la hora de cultivarlas, se necesita de poco espacio y nos van a llenar de color, olores, y sabores. Se pueden cultivar tanto en tierra como en macetas/maceteros, lo que facilitan el poder cultivarlo en cualquier lugar. Este tipo de plantas, como la mayoría, requieren una buena dotación de luz diaria.
Si decides plantarlas en maceteros, la base será un buen sustrato, teniendo en cuenta que nuestro macetero o maceta tiene un agujero con un trozo de maceta roto o similar tapándolo para el drenaje del exceso de agua. En este tipo de cultivo se necesitará más aportes de abono y agua que si se pusieran sobre tierra. La cantidad de agua que necesitan las aromáticas es un poco variables ya que las hay de origen mediterráneo(como lavanda o tomillo) que necesitan menos agua y otras que necesitan más aporte de agua para su correcto desarrollo como son el perejil o la hierbabuena.También dependerá de la época del año en que nos encontremos y del tipo de suelo que tengamos.
En cuanto al abonado se puede elegir entre abonos minerales u orgánicos. Los dos son correctos, pero en su justa medida. Si optas por los minerales, un buen consejo es hacerlo muchas veces con muy poca cantidad, para que no haya perdidas de abono y las pueda asimilar bien la planta.
Muchas de estas plantas hay que podarlas después de la floración, si no se harán leñosas. Aprovecha para quitar hojas y tallos secos que afean la planta. En cambio para coger tallos para cocinar el momento de la planta que más aceites esenciales hay es justo antes de la floración.
Si quieres que tu planta ramifique más, puedes pinzarla conforme crezca para provocar brotes nuevos y así aumentar el volumen dela planta.
Es importante que las plantas estén libres de malas hierbas. Esto se puede hacer de forma manual o poniendo algo (lamina de plástico, paja, corteza de pino, gravilla decorativa…) en la superficie del sustrato.
En cuanto a las plagas y enfermedades hay que estar pendiente de ellas, combatiéndolas cuando fuera necesario, bien con productos químicos o biológicos (los llamados ecológicos), pero siempre respetando los plazos de seguridad de los productos.

Deja un comentario

Llámanos por teléfono