El aceite de oliva virgen es un zumo natural procedente de las aceitunas. Por ello, para obtener un buen zumo se debe partir de una buena fruta, entregando a la almazara aceitunas sanas.
Es el momento perfecto para la plantación de olivos. Si te interesa plantar, las variedades más utilizadas para la producción de aceite, debido a su mayor rendimiento son Picual y Arbequina.
La variedad Picual destaca extraordinariamente por su rendimiento graso, su rápida entrada en producción y su fácil mecanización durante la recolección.
La variedad Arbequina tiene también muy buen rendimiento graso y muy buena calidad de aceite; presenta el inconveniente de los frutos muy pequeños y ramos que transmiten muy mal la vibración durante la recolección; por el contrario, ofrece un porte arbustivo que permite mayores densidades de plantación. Esto permite una mayor rentabilidad, además de ser una variedad cuyo cultivo está completamente mecanizado.
Como recomendación para que el fruto del olivo de su máximo rendimiento os aconsejamos controlar de forma adecuada las plagas y enfermedades que puedan atacar al olivo. Recoger la oliva o aceituna en la época de maduración óptima. La utilización de sistemas de recolección que no deterioren el fruto. Las aceitunas deben recogerse de las ramas del árbol, separando las que han caído días antes al suelo, ya que éstas estropean la calidad del aceite. El transporte debe hacerse de modo que no se dañe el fruto. Es fundamental transportar las aceitunas en cajas y entregándolas en la almazara el mismo día. Deben desterrarse los sacos de plástico para el transporte, así como amontonar las aceitunas durante más de dos días.
¡En Viveros Poza tenemos Ofertas Exclusivas!
1 comentario en «Recomendaciones para una buena producción de aceite de oliva»
Como podar arbequina para mayor producción I cuando debo regarlas